Mostrando entradas con la etiqueta Queja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queja. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2007

What’s the Difference Between Me and You?

- I love to love; you love to hate
- I live in reality; you fabricate your own
- I deal with my issues; you repress yours
- I think of others; you only think of yourself
- I have an open mind; you cannot open yours
- I recognize my weaknesses; you feel weak recognizing yours
- I don’t fake hellos; you fake hellos
- I am always happy, sometimes sad; you are always sad, sometimes happy
- I see the good in people; you see the negative in people
- I always forgive; you think forgiving is a weakness
- I deal with heart; you deal with ego
- I accept my friends’ advices; you end friendships over honest advices
- I have friends that keep my feet on Earth; your friends feed your illusion back to you
- I don’t hold grudges; you fabricate grudges
- I live my religion; you don’t live yours
- I help haters love, you help lovers hate
- I use love as a currency; you are more comfortable using hate

So what’s the difference between me and you?
I love; you hate
I love; you hate
I love; you hate

lunes, 5 de noviembre de 2007

Falta de Creatividad

Me he dado cuenta que uno de los problemas más graves que tiene Venezuela es la falta de creatividad. Nos hemos acostumbrado a lo largo de los años a adquirir productos y corrientes culturales desde afuera. Tanto así que hemos convertido en “nuestro” cosas que vienen de afuera, como el dicho “todo buen venezolano tiene una botella de whiskey en su casa”. La gente cree que la salsa y el merengue son nuestros, pero en realidad son importados de afuera, y el reggaeton igual. Los grupos de música aplaudidos son como Tartara que no han inventado ni una canción por su cuenta. Son unos copiadores de gente con creatividad. Mientras Colombia (que está peor que nosotros) saca Shakiras, Carlos Viveses y Gabriel García Márqueces nosotros sacamos a Chino y Nacho y a los editores de Las Últimas Noticias.

Esta falta de creatividad es un problema porque no estamos acostumbrados a pensar de forma original en ningún aspecto en nuestras vidas. Nos cuesta mucho buscar soluciones creativas a nuestros problemas. Esa es una de las razones por las cuales estamos estancados en un pozo político. Adivinen cuál venezolano fue creativo. Sólo se necesitaba un venezolano con creatividad para que nos esclavizara en su dictadura disfrazada.

Que es de esos nombres de compañías aquí en Venezuela. Todos empiezan en “VEN” y terminan en “CA” o “SA” dependiendo si son compañía o sociedad anónima. Venezolana de Coletos Sociedad Anónima “VENCOLSA”. COMPRE SUS COLETOS VENCOLSA, LOS MEJORES!! PIDA VENCOLSA!
Que falta de creatividad, cómo no se les ocurrió un nombre distinto. Vayan por la calle y vean la cantidad de compañías con el prefijo VEN y el sufijo CA o SA. La gente no está acostumbrada a usar el cerebro para buscar ser creativo ni tampoco la sociedad premia la originalidad.

Nos estamos hundiendo en nuestro propio pozo y la única salvación es buscar una solución creativa. Pensemos creativamente, pensemos como pensó Ghandi, pensemos en una opción que nunca ha sido pensada. Seamos los originales. Hagamos que la historia del planeta nos recuerde como los venezolanos que buscaron una solución original y creativa. Salvemos este país por medio de la creatividad.

lunes, 3 de septiembre de 2007

No Es Mucho Pedir


Son detalles que son simples pero marcan una gran diferencia

Por qué en los baños no pueden poner el simple símbolo convencional de Hombre/Mujer. En el baño del restaurant japonés Hirosaki en las Mercedes pusieron en cada baño una silueta de una persona con kimono y un moño. Es imposible discernir cual de los dos es el hombre y cual es la mujer. En mi gimnasio en Terrazas de Lomas de la Lagunita pusieron en el baño de hombres una cadena y en el de las mujeres una pluma. Por favor, qué es eso. Yo pase un rato pensando cuál era cual. De dónde se saca la conexión de hombre-cadena y mujer-pluma? En el ámbito de símbolos convencionales no hay espacio para la expresión artística.

Ahora, qué pasa en Venezuela con lo de las apóstrofes. Primero, qué ansia hay de escribir nombres en Inglés y además poner las apóstrofes donde no van, como en el restaurant Memphi's. Hay como 20 Memphi's en Venezuela y el dueño no se pudo percatar que “Memphi” no significa absolutamente nada. Memphi's tampoco.

Men, lo de los tatuajes con errores ortográficos. Si te vas a hacer un tatuaje busca la palabra en el diccionario antes de impregnarla a tu piel por el resto de tu vida. Conocí una chama que le escribieron “Distroy” gigante en la muñeca; se escribe “Destroy.” por qué no se escribió “Destruye” y ya, en vez de tratar de escribirlo en Inglés y mal.

No es mucho pedirle a los abogados y estudiantes de derecho: todos hemos oído a alguien decir “te voy a mandar a meter preso, yo soy abogado!” jajjaja “Aló policía, sí, tengo a alguien aquí buscándome peo… véngalo a meter preso ya que yo soy abogado.”

Por último, al entrar en los ascensores las normas de cordialidad deberían intercambiarse. Que entre el hombre primero y presione el botón de abrir las puertas, para que la mujer no se le tranque el ascensor en la cara cuando entre. He visto demasiadas veces hombres siendo gentil dándole paso a la mujer y las puertas trancándosele a la mujer encima.

Son cosas simples que se pueden cambiar, no es mucho pedir.

lunes, 23 de julio de 2007

Que Anárquico es Venezuela

Que anárquico es Venezuela.
Es impresionante.
Nunca había ido a un país con un nivel de anarquía como el de Venezuela.
-El otro día estaba en la Guaira con Nacho y en la cola esa por donde está la Casa Guipuzcoana un motorizado chocó durísimo contra el lado de un carro que iba cruzando y los dos individuos que iban en la moto salieron volados y no tuvieron otra que saltar en el capó del carro mientras le recriminaban al motorista. Nacho no lo vio porque estaba viendo a otro lado, pero yo sí lo vi en vivo y estoy sumamente agradecido de eso.
- Otra de motorizados, había una cola larguísima en Higuerote y era porque una moto quedó clavada, pero incrustada en el hueco donde va la rueda de una picó.
Todos estos choques pasan por la anarquía, nadie respeta la ley.
- El otro día vi un motorizado que chocó contra un carrito de chupi-chupi que estaba yendo en dirección contraria en la calle que da hacia la autopista por la Urbina. ¿Por qué el carrito de chupi-chupi va por la calle? no sé pero sí sé que tiene algo que ver con eso de la anarquía.
- Dejando los motorizados de lado, un camión se llevó el toldito del perrocalentero de la esquina cuando estaba cruzando hacia la derecha, vi varias salchicas en el piso y repollo también. nadie reguló que ese techo no podía estar en la calle, porque esto es una anarquía.
- Bajando al aeropuerto vi un carro yendo en dirección contraria. Era un malibú como del 60 yendo en retroceso a la misma velocidad de los otros carros que estaban en la autopista. ¿Cómo y por qué llegó ese carro de retroceso ahí? no lo sabré nunca, sólo me da risa y ya.
Esta anarquía da paso a que la gente haga lo que le da la gana y por eso Caracas es una ciudad con tanta personalidad, porque todo el mundo hace lo que le salga del forro

Nota: este artículo dio paso al artículo que escribí llamado Anarquía, Capitalismo y Taoísmo que está más abajo.